Para qué sirven y cómo se fabrican los materiales esponjosos derivados del caucho
En Rovalcaucho diseñamos y producimos perfiles de goma celular y silicona expandida para una amplia variedad de usos industriales. En este artículo explicamos qué son, para qué se emplean, cómo se obtienen y qué gamas ofrecemos para adaptarnos a cada necesidad.
Qué son y qué ventajas aportan
- Estructura celular: incorporan microceldas que reducen la densidad y permiten comprimir y recuperar forma, consiguiendo estanqueidad con poca fuerza de cierre.
- Aislamiento: protegen frente a vibraciones, ruido y pérdida térmica; la célula cerrada aporta excelente barrera a agua, polvo y aire.
- Durabilidad: buena resistencia a envejecimiento, ozono y agentes químicos según la familia de polímero.
- Seguridad y normativas: opciones autoextinguibles, bajas emisiones de humo y formulaciones aptas para contacto alimentario en silicona.
Aplicaciones habituales
- Juntas de estanqueidad en puertas, cabinas, cuadros eléctricos y envolventes con requerimientos IP.
- Amortiguación y antivibración en maquinaria, automoción, ferroviario y naval.
- Aislamiento térmico y acústico en construcción, climatización y electrodomésticos.
- Protección de aristas, marcos y cierres; perfiles de acabado y guarnecidos.
- Iluminación y electrónica: sellado frente a polvo y humedad.
- Sectores con alta temperatura o requisitos sanitarios: alimentación y farmacéutica (silicona).
Cómo se fabrican los perfiles celulares
- Selección del polímero base: EPDM, NBR, neopreno (CR) o silicona, según temperatura, intemperie o contacto con aceites.
- Formulación y mezcla: se añaden cargas, plastificantes, aditivos y un sistema de vulcanización (peróxido o azufre). Se incorpora un agente expansor que generará la espuma.
- Extrusión: la mezcla se hace pasar por una hilera con la geometría deseada (cordón, U, P, D, E, tubo, omega, rectángulos, etc.).
- Espumado y vulcanización: con calor (horno de aire caliente, microondas, baño de sales) el agente expansor forma celdas y el polímero reticula, fijando la estructura.
- Postcurado (en silicona): estabiliza propiedades térmicas y volátiles.
- Acabado: corte a medida, unión de esquinas, aplicación de adhesivo PSA, troquelado y control dimensional. Ensayamos densidad, compresión, recuperación y estanqueidad.
Tipos de célula
- Cerrada: mayor estanqueidad a agua y aire, excelente como junta de sellado.
- Abierta o mixta: más transpirables y conformables, útiles para absorción acústica o amortiguación específica.
Gamas y calidades que fabricamos
- EPDM celular: sobresale en intemperie, ozono y agua; uso exterior, automoción y construcción.
- Es un tipo de caucho de celdas de célula cerrada caracterizado por su excelente capacidad de sellado y compresibilidad. Mantiene las propiedades típicas del EPDM compacto. Destacando la resistencia a la intemperie, ozono y temperaturas entre -40°C y 120°C – pero con una estructura esponjosa que le confiere baja densidad y alta flexibilidad en su comportamiento.
- Su principal ventaja es la capacidad de crear sellos o juntas herméticas contra aire y agua con mínima fuerza de compresión, adaptándose perfectamente a superficies irregulares. Ofrece además aislamiento térmico y acústico natural, siendo impermeable gracias a su estructura de celdas cerradas que impide la absorción de agua, en Rovalcaucho fabricamos estos perfiles de Epdm celular con un recubrimiento de piel externo.
- Las formas de los perfiles de caucho de Epdm celular esponjoso y perfiles de goma celular de Epdm que fabricamos en Rovalcaucho son: cuadrados, rectangulares, circulares, redondos, esponjoso en forma L , esponjoso en U , tipo 9 , forma trapecio así como cordones de perfil de epdm celular esponjoso.
- Las aplicaciones más comunes incluyen sellado de puertas y ventanas en construcción y automoción, juntas para cámaras frigoríficas, y aislamiento en cualquier tipo de industria. Siendo muy útil donde se requiera amortiguación de vibraciones y estanqueidad en uniones con tolerancias oscilantes. Su combinación de durabilidad en exteriores y versatilidad de sellado y estanqueidad lo hace superior a otras espumas para aplicaciones que demandan larga vida útil bajo condiciones ambientales adversas.
-
En Rovalcaucho fabricamos este tipo de perfiles de goma Epdm celular o perfiles de caucho Epdm esponjoso con unas densidades desde 0,50 hasta 0,80.
- NBR expandido: resistente a aceites, combustibles y grasas; idóneo para industria y energía.
- El caucho de neopreno celular (CR) es un tipo de caucho y goma de estructura esponjosa que combina la versatilidad del neopreno compacto con las ventajas de un material celular. Destaca por su excelente flexibilidad y capacidad de recuperación tras la compresión, manteniendo un sellado efectivo contra aire y agua.
- Su rango de temperatura de servicio oscila entre -30°C y 100°C, con resistencia moderada a aceites y grasas, superando en este aspecto al EPDM celular.
- Sus aplicaciones principales incluyen juntas de sellado industrial, amortiguación de vibraciones en maquinaria , aislamiento acústico y estanqueidad en prácticamente cualquier ámbito incluido el marino. Es especialmente útil en entornos que requieren resistencia a la intemperie y al envejecimiento, aunque en condiciones de exterior extremas el EPDM celular ofrece mejor durabilidad. Una ventaja distintiva es su comportamiento autoextinguente, que le confiere mayor seguridad en aplicaciones con riesgo de incendio
- Las formas de los perfiles de caucho de Neopreno celular esponjoso y perfiles de goma celular de Neopreno que fabricamos en Rovalcaucho son: cuadrados, rectangulares, circulares, redondos, esponjoso en forma L , perfiles de neopreno celular esponjoso en U , esponjoso tipo 9 , forma trapecio.
- Este tipo de material en Rovalcaucho lo fabricamos en diversos grados de densidad (0.4-0.9 g/cm3) y formatos (planos, tubulares, perfiles personalizados), frecuentemente con adhesivo para facilitar su instalación. Ideal para aplicaciones que demandan sellado compresible con resistencia química moderada y donde la protección contra llamas es un factor relevante.
- Neopreno celular: equilibrio entre resistencia a aceites moderados, llama y envejecimiento; uso náutico, ferroviario y civil.
- Silicona esponjosa: amplio rango térmico, excelente comportamiento dieléctrico; disponible en calidades alimentarias y opciones autoextinguibles. La silicona celular es un material de alta calidad que alterna las propiedades térmicas superiores de la silicona con las ventajas de una composición esponjosa celular.
- Mantiene el amplio rango de temperatura de la silicona sólida (-60°C a +230°C) pero con más ligereza y mayor capacidad de compresión. Su característica más destacada es la estabilidad térmica en ambientes extremos, ya que no es tóxica ni se degrada significativamente a altas temperaturas, mientras que otras espumas elastoméricas si .
- En Rovalcaucho fabricamos perfiles de esponja de silicona ofrece excelente resistencia a la llama (cumpliendo estándares UL94 V-0) y mantiene su flexibilidad en condiciones de frío intenso.
- Perfectamente apta para aplicaciones médicas, farmacéuticas y alimentarias donde se requiera esterilización habitual.
- Son excelentes para proporcionar un sellado hermético en superficies irregulares o con tolerancias variables. Se utilizan en aplicaciones donde se requiere flexibilidad y capacidad de adaptación, como en la industria de electrodomésticos y la fabricación de equipos electrónicos. iluminación ,etc….
- Las formas de los perfiles de caucho de Silicona celular esponjosa y perfiles de silicona celular que fabricamos en Rovalcaucho son : cuadrados, rectangulares, circulares, redondos, en forma L , en U, esponjosa tipo 9, forma trapecio, cordones de perfil de silicona celular esponjosa.
- Algunas de sus aplicaciones son:
- sellado y estanqueidad de hornos industriales y equipos térmicos
- juntas en sector aeroespacial
- aislamiento en electrónica de potencia y componentes médicos esterilizables.
- Desde Rovalcaucho os hacemos conocedores de que el caucho de silicona celular es la solución ideal cuando se necesita aislamiento térmico, sellado, estanqueidad y estabilidad en temperaturas extremas, superando a otras espumas o cauchos esponjosos como el neopreno o EPDM celular en aplicaciones por encima de 150°C.
Personalización
- Perfiles en múltiples geometrías y dimensiones, densidades y durezas ajustadas a la fuerza de cierre disponible.
- Colores, adhesivo incorporado, uniones por vulcanizado o cianoacrilato, longitudes en rollo o piezas cortadas.
- Formulaciones con certificaciones específicas (UL 94, FDA/CE 1935/2004, libres de halógenos, baja emisión de humo).
Si necesitas asesoramiento para elegir el material celular adecuado o un perfil a medida contáctanos, en Rovalcaucho te ayudamos a definir la mezcla, geometría y acabados que garanticen el mejor sellado, durabilidad y coste total en tu aplicación.


